taller de guitarra
Taller de guitarra
PROGRAMA REGULAR GUITARRA BÁSICA
Duración: 2 meses (2 veces por semana).
PROGRAMA SABATINO GUITARRA BÁSICA
Duración: 4 meses (1 vez por semana).
Cupo mínimo: Cinco (5) alumnos.
Cupo máximo: 20 alumnos.
Materiales para la primera clase:
a) Traer 'Cuadernillo 1'
b) Traer guitarra (no excluyente).
Dirigido a:
El curso está destinado a personas a partir de los 12 años, adolescentes, jóvenes y adultos); con o sin experiencia previa, que quieran conocer y aprender el funcionamiento de la guitarra criolla como ejecutantes de la misma.
Resumen:
El curso tendrá su fundamento en el aprendizaje de la guitarra criolla, también llamada guitarra acústica o clásica, como instrumento solista, de acompañamiento.
Dentro de las clases grupales nos encontramos con tipos de aprendizaje:
Dentro de las clases grupales nos encontramos con tipos de aprendizaje:
- Teórico-prácticas: La dinámica de estas clases tiene como objetivo el armado de canciones individuales y grupales, a partir del análisis de los componentes musicales implicados y el funcionamiento del instrumento como guitarra acompañante. Las canciones a trabajar serán propuestas tanto por el profesor como por los alumnos. Como síntesis, se presentará una temática conceptual (ligada a lo teórico), una parte de audición "activa" donde nos centraremos en la percepción y representación mental de cuestiones musicales, para pasar luego a la práctica musical mediante el instrumento.
- De aspectos técnico-guitarrísticos: estas clases en tanto, se centrarán en aspectos técnicos e interpretativos en función de la guitarra como instrumento solista, y tienen como objetivo el desempeño individual como intérprete de guitarra, para lo cual el aprendizaje de la lecto-escritura, tanto tradicional como tablaturas, se posiciona como relevante. Esta tipología de clases se acerca a un encuadre más académico o clásico del estudio del instrumento.
Objetivos:
En el Centro Cultural de la Lengua Portuguesa practicamos los siguientes valores:
- Que los alumnos puedan abordar canciones de forma individual y grupal.
- Que los alumnos dominen, controlen, y coordinen el funcionamiento de ambas manos en el instrumento, mediante una postura estable.
- Que los alumnos logren la consecución de una interpretación musical, como síntesis entre análisis y recursos guitarrísticos aplicados.
- Que los alumnos puedan combinar la dinámica de la guitarra solista con la de acompañamiento en función de requerimientos expresivos.
- Que los alumnos concienticen y desarrollen un adecuado uso en el funcionamiento de ambas manos.
- Que los alumnos tiendan al dominio de repertorio de dificultad creciente.
Específicos:
- Que los alumnos puedan contar con herramientas y recursos para la solución de problemas técnicos y/o de digitación.
- Que los alumnos comprendan y apliquen distintos recursos para la construcción del sonido en la guitarra, y su consecuencia en la textura.
- Que los alumnos puedan sopesar la importancia de las digitaciones en el resultado de una interpretación.
- Que los alumnos dominen los recursos de consecución de identidad y configuración melódica.
INSCRÍBETE EN NUESTRO TALLER
Completa tus datos correctamente...